Programa en Gestión de Mantenimiento Industrial

  • 100% Online
  • 3 meses de duración
  • Clases en video y en vivo
  • Tutor personalizado y soporte por mail
  • Acceso preferencial a nuestras búsquedas
  • Se entrega Certificado

Este es un programa muy completo que abarca los cinco temas fundamentales para una correcta Gestión de Mantenimiento. Estos son: La planificación del mantenimiento preventivo y predictivo, los indicadores para poder medir la gestión del sector, cómo gestionar los repuestos, cómo organizar los recursos humanos y todo lo relacionado a la seguridad en mantenimiento.

  • Conocer la importancia de tener una correcta gestión de mantenimiento.
  • Conocer cómo realizar un mantenimiento preventivo paso a paso.
  • Saber qué significa gestionar los repuestos de manera correcta.
  • Aprender las distintas formas de organizar al sector y los diferentes roles que existen.
  • Conocer los riesgos involucrados en mantenimiento y cómo gestionarlos.

Ingenieros de Mantenimiento, Líderes de Mantenimiento Planeado, Planificadores, Supervisores de Mantenimiento que aprender una correcta gestión del sector.

  • Plataforma Web accesible desde cualquier dispositivo.
  • Contenido dinámico con material escrito por profesionales técnicos de TecPeople.
  • Videos que te permitirán acceder a todos los conocimientos de la materia.
  • Tutor que te acompaña durante todo el proceso.
  • Actividades de autoevaluación.
  • Plataforma Web accesible desde cualquier dispositivo.
  • Material de estudio que se descarga en pdf de la plataforma.
  • Material audiovisual elaborado por técnicos de TecPeople.
  • Acceso a la comunidad de técnicos con participación y mentoría de nuestros tutores.
  • Clases en vivo mensuales para realizar consultas.
  • Foros de consultas grupales.

Contenido del programa

Aprenderás el concepto de Gestión de Mantenimiento, Mantenimiento Planificado, Indicadores, Gestión de Repuestos y Organización de los RRHH en Mantenimiento. Se entrega un certificado una vez que se aprueba el test online del curso.
MÓDULO 1: Mantenimiento Planificado
  • Tipos de Mantenimiento Planificado: Preventivo, De Avería y Correctivo.
  • Mantenimiento Basado en Tiempo y Basado en Condición.
  • Responsabilidades del Planner de Mantenimiento.
  • Pasos en el Mantenimiento Preventivo: Registro de Equipos, Evaluación de Equipos, Master Plan, Procedimientos, Ordenes de Trabajo, Planificación de los Recursos, Ejecución y Evaluación del Trabajo.
  • Plan de Lubricación: Puntos y Rutas de Lubricación.
  • Inspecciones Diarias de Equipos.
  • Mantenimiento Predictivo: Análisis de Vibraciones, Termografía, Análisis de Aceites, Medición de Aislación.
MÓDULO 2: Indicadores de Mantenimiento
  • Importancia de medir.
  • Características de los indicadores. Beneficios.
  • Recolección de información.
  • Tipos de pérdidas a relevar: Disponibilidad, Productividad y Calidad.
  • Las 8 pérdidas. OEE.
  • MTBF, MTTR.
  • Clalsificación de Averías: Mayores, Menores, Intermedias y Pequeñas.
  • Otros indicadores: OT pendientes, Costo mant. por unidad de producción.
  • Distintos gráficos para presentación de la información.
MÓDULO 3: Gestión de Repuestos
  • Objetivos de un Almacén de repuestos.
  • Componentes del Almacén de repuestos.
  • Costos de los materiales de mantenimiento.
  • Inventarios y Control.
  • Clasificación de los repuestos según criticidad y demanda.
  • Lay-Out del Almacén de repuestos.
  • Codificación y clasificación de las existencias del almacén de repuestos.
MÓDULO 4: RRHH
  • Introducción a RRHH.
  • Organigramas típicos de Mantenimiento.
  • Mantenimiento Centralizado vs Descentralizado.
  • Funciones y Responsabilidades: Jefe de Mant., Supervisor de Mant., Planner de Mant., Técnicos especialistas.
  • Dotación – Modalidades de Turnos.
  • Competencias Técnicas y Actitudinales.
  • Gestión y Análisis del Desempeño.
  • Trabajo en Equipo – Mantenimiento Basado en Equipo.
  • Liderazgo.
  • Plan de Capacitación.
MÓDULO 5: Seguridad y BPM en Mantenimiento
  • Sistema de Gestión de Seguridad.
  • Investigación de Accidentes / Incidentes.
  • Contratistas.
  • Auditoría.
  • Manipulación de Cargas.
  • Ruido.
  • Materiales Peligrosos / Productos Peligrosos.
  • Areas confinadas o espacios reducidos.
  • Trabajos en altura.
  • Aislamiento eléctrico, bloqueo e identificación.
  • Electricidad y Seguridad eléctrica, incluidas herramientas de mano.

Qué opinan nuestros alumnos

Quiero más información sobre Programa en Gestión de Mantenimiento Industrial

Por favor envíenos la información de contacto debajo.

Contactar por Whatsapp