Diplomatura en Mantenimiento Mecánico

Capacitar al personal de mantenimiento en los temas inherentes al mantenimiento mecánico de líneas de producción continuas para elevar el nivel de conocimientos y habilidades en esos temas.
Técnicos de Mantenimiento Mecánico y Electromecánico que quieran profundizar en todo lo referente al mantenimiento mecánico.
- Plataforma Web accesible desde cualquier dispositivo.
- Material audiovisual y escrito elaborados por técnicos de TecPeople.
- Videos que te permitirán acceder a todos los conocimientos de la materia.
- Tutor que te acompaña durante todo el proceso.
- Actividades de autoevaluación.
- Acceso a la comunidad de técnicos con participación y mentoría de nuestros tutores.
- Clases en vivo semanales.
Objetivo del Curso
Capacitar al personal de mantenimiento en los temas inherentes al mantenimiento mecánico de líneas de producción continuas para elevar el nivel de conocimientos y habilidades en esos temas.
A Quién va dirigido el Curso
Técnicos de Mantenimiento Mecánico y Electromecánico que quieran profundizar en todo lo referente al mantenimiento mecánico.
Metodología
- Plataforma Web accesible desde cualquier dispositivo.
- Material audiovisual y escrito elaborados por técnicos de TecPeople.
- Videos que te permitirán acceder a todos los conocimientos de la materia.
- Tutor que te acompaña durante todo el proceso.
- Actividades de autoevaluación.
- Acceso a la comunidad de técnicos con participación y mentoría de nuestros tutores.
- Clases en vivo semanales.

Accedé a la BecaTEC y aboná el 50% de la capacitación. Podés abonarlo en hasta 3 cuotas sin interés.
Fechas e Inscripción
Fecha de Inicio: Edición No. 12 – Julio 2025.
Duración: 3 meses.
Carga Horaria: 2 horas semanales de manera “asincrónica” (se accede en cualquier momento a la plataforma para correr las clases en video) y una clase en vivo semanal de 1 hora y media.
Valor de Inscripción:
Plan Standard: ARGENTINA: $660.000 / U$D 580
Plan BECA Tec: ARGENTINA: $330.000 (3 cuotas x $110.000) / U$D 240 (Se convierte automáticamente a tu moneda local)
¿Cómo acceder a la Beca TECPEOPLE?
Acceder a la Beca TECPEOPLE del 50% OFF es muy sencillo, solo tienes que cumplir con dos requisitos durante el programa:
- Cumplir con los tiempos de avance del programa.
- Tener una asistencia mayor al 65% en las clases en vivo.
Recuerda que el sistema de Becas aplica solamente a los PROGRAMAS, no a los cursos individuales
Formas de Pago
Argentina - BECA TEC
Accedé a la BecaTEC y aboná el 50% de la capacitación
Latinoamérica - BECA TEC

Contenido del Programa
Durante la formación se desarrollarán los siguientes temas:
TEMARIO
- Seguridad con Herramientas Manuales y Eléctricas: Seguridad con Herramientas, Herramientas Manuales, Brocas o Mechas, Tornillos y Roscas, Tuercas y Arandelas, Herramientas Eléctricas.
- Mediciones: Definición de Medición, Tipos de Medición, Unidades de Longitud, Definición de Tolerancia, Expresión de la tolerancia, Sistema ISO, Precisión y Exactitud, Errores en la medición, Principales causas, Calibre, Principio de Funcionamiento, Reloj Comparador, Micrómetro, Procedimiento de Medición
TEMARIO
- Interpretación de Planos Mecánicos: Planos de conjunto y planos de despiece. Normas Sistema de representación: Tipos de líneas., Roscas,Tornillos, Tuercas, Pernos, Espárragos, Arandelas, Pasadores, Chavetas y lengüetas. Cortes y secciones, Acotaciones y Escalas: Escalas. Tolerancias, Ajustes y Acabados Superficiales: Tolerancia Dimensionales. Tipos. Tolerancias Geométricas. Concepto de Ajuste. Tipos de Ajustes. Limites y Ajustes Métricos. Tablas de grado de tolerancia y ajuste. Acabados superficiales.
- Tolerancias y Ajustes: Tolerancias Definición, Tolerancia Dimensional, Tolerancia Unilateral, Tolerancia Bilateral, Tolerancias ISO, Calidad o grado de acabado, Representación Gráfica de la Tolerancia, Tolerancias Geométricas, Clases de tolerancias de forma y posición, Ajustes: Que es un Ajuste, Sistemas de ajustes, Clases de Ajustes, Representación de los ajustes, Calidades de ajustes, Aplicación de los ajustes.
TEMARIO
- Cadenas: Características de las cadenas, Montaje, Mantenimiento preventivo; y Fallas.
- Correas: Características de las correas; Perfiles, normas y sistemas; Montaje I; Poleas; Montaje II; y Mantenimiento y fallas.
TEMARIO
- Reductores: Características de engranajes, Montaje y lubricación, Fallas de engranajes,
Característica de los reductores, Instalación/lubricación/mantenimiento, fallas en reductores - Rodamientos: Características y tipos; Designación, juego interno, lubricación; Ajustes y tolerancias; Montaje; y Fallas.
- Lubricación: Funciones del Lubricante, Clasificación; aceites y Grasas; Viscosidad, Lubricación de
Cadenas, Rodamientos y Reductores.
TEMARIO
Soldadura Eléctrica: Elementos de Seguridad Personal, Seguridad en trabajos de Soldadura
Ergonomía y Riesgos Ergonómico, Proceso de soldadura, Variables que intervienen en la
soldadura, Indicaciones para obtener buenos resultados, Electrodos, Tipos de electrodos,
Elección del electrodo, Clasificación de electrodos, Otras consideraciones, Almacenamiento.
Polaridad directa / inversa, Pasos y factores para soldar, Comenzando a soldar, Costuras,
Uniones básicas, Empalmes, Técnicas, Posiciones, Defectos, Inspecciones y ensayos.Soldadura TIG: Seguridad en trabajos de Soldadura, Proceso de Soldadura TIG, Equipo,
Arranque, Torcha, Electrodos, Metal de aporte, Gases de Protección, Parámetros de soldar,
Corriente CC y CA, Polaridad, Frecuencia. Amperaje, Cuidados Previos, Posturas,
Recomendaciones, Empalmes, Defectos.
- TEMARIO
- Neumática Básica: Tratamiento del aire; Cilindros, Válvulas, Circuitos, Mantenimiento
Preventivo; Diagnóstico de Fallas. - Neumática Avanzada: Compresores, cañerias perdidas de carga, cañerias montaje,
Condensación: Unidad de Mantenimiento – FRL: Detección de fallas y resolución de problemas.
Cilindros, Calculo de fuerza, Partes , amortiguación, detección magnética, Montajes,
Mantenimiento, Detección de fallas y resolución de problemas, Válvulas: Mantenimiento,
Detección de fallas y resolución de problemas Simbología presentación, simbolos completos,
Mandos. - Hidráulica: Tratamiento del aceite; Cilindros, Válvulas, Circuitos, Mantenimiento Preventivo,
Diagnóstico de Fallas.
TEMARIO
- Seguridad con Herramientas Manuales y Eléctricas: Seguridad con Herramientas, Herramientas Manuales, Brocas o Mechas, Tornillos y Roscas, Tuercas y Arandelas, Herramientas Eléctricas.
- Mediciones: Definición de Medición, Tipos de Medición, Unidades de Longitud, Definición de Tolerancia, Expresión de la tolerancia, Sistema ISO, Precisión y Exactitud, Errores en la medición, Principales causas, Calibre, Principio de Funcionamiento, Reloj Comparador, Micrómetro, Procedimiento de Medición
TEMARIO
- Interpretación de Planos Mecánicos: Planos de conjunto y planos de despiece. Normas Sistema de representación: Tipos de líneas., Roscas,Tornillos, Tuercas, Pernos, Espárragos, Arandelas, Pasadores, Chavetas y lengüetas. Cortes y secciones, Acotaciones y Escalas: Escalas. Tolerancias, Ajustes y Acabados Superficiales: Tolerancia Dimensionales. Tipos. Tolerancias Geométricas. Concepto de Ajuste. Tipos de Ajustes. Limites y Ajustes Métricos. Tablas de grado de tolerancia y ajuste. Acabados superficiales.
- Tolerancias y Ajustes: Tolerancias Definición, Tolerancia Dimensional, Tolerancia Unilateral, Tolerancia Bilateral, Tolerancias ISO, Calidad o grado de acabado, Representación Gráfica de la Tolerancia, Tolerancias Geométricas, Clases de tolerancias de forma y posición, Ajustes: Que es un Ajuste, Sistemas de ajustes, Clases de Ajustes, Representación de los ajustes, Calidades de ajustes, Aplicación de los ajustes.
TEMARIO
- Cadenas: Características de las cadenas, Montaje, Mantenimiento preventivo; y Fallas.
- Correas: Características de las correas; Perfiles, normas y sistemas; Montaje I; Poleas; Montaje II; y Mantenimiento y fallas.
TEMARIO
- Reductores: Características de engranajes, Montaje y lubricación, Fallas de engranajes,
Característica de los reductores, Instalación/lubricación/mantenimiento, fallas en reductores - Rodamientos: Características y tipos; Designación, juego interno, lubricación; Ajustes y tolerancias; Montaje; y Fallas.
- Lubricación: Funciones del Lubricante, Clasificación; aceites y Grasas; Viscosidad, Lubricación de
Cadenas, Rodamientos y Reductores.
TEMARIO
Soldadura Eléctrica: Elementos de Seguridad Personal, Seguridad en trabajos de Soldadura
Ergonomía y Riesgos Ergonómico, Proceso de soldadura, Variables que intervienen en la
soldadura, Indicaciones para obtener buenos resultados, Electrodos, Tipos de electrodos,
Elección del electrodo, Clasificación de electrodos, Otras consideraciones, Almacenamiento.
Polaridad directa / inversa, Pasos y factores para soldar, Comenzando a soldar, Costuras,
Uniones básicas, Empalmes, Técnicas, Posiciones, Defectos, Inspecciones y ensayos.Soldadura TIG: Seguridad en trabajos de Soldadura, Proceso de Soldadura TIG, Equipo,
Arranque, Torcha, Electrodos, Metal de aporte, Gases de Protección, Parámetros de soldar,
Corriente CC y CA, Polaridad, Frecuencia. Amperaje, Cuidados Previos, Posturas,
Recomendaciones, Empalmes, Defectos.
- TEMARIO
- Neumática Básica: Tratamiento del aire; Cilindros, Válvulas, Circuitos, Mantenimiento
Preventivo; Diagnóstico de Fallas. - Neumática Avanzada: Compresores, cañerias perdidas de carga, cañerias montaje,
Condensación: Unidad de Mantenimiento – FRL: Detección de fallas y resolución de problemas.
Cilindros, Calculo de fuerza, Partes , amortiguación, detección magnética, Montajes,
Mantenimiento, Detección de fallas y resolución de problemas, Válvulas: Mantenimiento,
Detección de fallas y resolución de problemas Simbología presentación, simbolos completos,
Mandos. - Hidráulica: Tratamiento del aceite; Cilindros, Válvulas, Circuitos, Mantenimiento Preventivo,
Diagnóstico de Fallas.
Cronograma de Clases
- Clase 1: Mediciones
- Clase 2: Ajustes y Tolerancia
- Clase 3: Correas y Cadenas
- Clase 4: Práctica de Correas y Cadenas
- Clase 5: Rodamientos y Reductores
- Clase 6: Práctica de Rodamientos y Reductores
- Clase 7: Interpretación de planos mecánicos
- Clase 8: Neumática Básica
- Clase 9: Hidráulica Básica
- Clase 10: Práctica Neumática
- Clase 11: Soldadura
- Clase 12: Práctica de Soldadura